UTN cuenta con 14.524 estudiantes matriculados en lo que va del año

La cantidad de estudiantes matriculados de la Universidad Técnica Nacional (UTN) creció 4,87 puntos porcentuales en el II cuatrimestre 2019, en comparación con el mismo periodo del 2018, logrando un total de 14.524 estudiantes matriculados en lo que va del presente año.

Según datos suministrados por la Dirección de Registro Universitario de la UTN, del 2016 al 2018, existe un crecimiento de 21,32 puntos porcentuales en la cantidad de estudiantes matriculados

Durante los últimos cuatro años, la Universidad Técnica Nacional, reporta una matricula más alta en mujeres que en hombres, como se muestra en el siguiente cuadro:

 

Cuadro 1. COSTA RICA, Universidad Técnica Nacional. Cantidad anual de estudiantes matriculados por sede y sexo, periodo del 2016 al 2019

                 4
                  Se contabiliza cada estudiante una única vez en el año en consideración, independientemente de los períodos lectivos en
                   los que matricule. Para el 2019 se considera el primer y segundo cuatrimestre del año.

 

Características de la población de nuevo ingreso 2019

 En el primer cuatrimestre, la UTN obtuvo un total de 3.648 estudiantes matriculados.

Según el estudio de caracterización de nuevo ingreso 2019, realizado por el Área de Investigación de la Dirección de Planificación Universitaria de la UTN, un 47,7% de la población estudiantil es la primera generación en la familia que ingresa a la universidad.

Un 91,2% de los estudiantes provienen de instituciones educativas públicas, el 3,9% de instituciones privadas y un 3,1% del programa de bachillerato por madurez. Además, un 59,7% de la población estudiantil que procede de una institución educativa técnica continúa en la universidad con la especialidad cursada en secundaria.

El estudio, además indica que el 31,7% de los estudiantes de nuevo ingreso se encuentran laborando. Además, el 58,3% de la población que labora indicó que existe una relación entre la carrera matriculada y su actual trabajo.

Por su parte, el área de conocimiento con mayor representación estudiantil son las Ciencias Administrativas con un 40,4%, seguido por el Área de Tecnología con un 26,0% y en el tercer lugar se encuentra el Área de Ingeniería con el 14,5%.

La UTN realiza estudios anuales para visualizar de una manera integral las particularidades de los estudiantes de nuevo ingreso, con el fin de planificar las acciones que apoyan el mejoramiento de las condiciones y los servicios institucionales de cara a la educación del futuro.