El Centro Fondo Mundo Ruso de la UNAN-Managua con ocasión de la celebración de Maslenitsa, festividad que se lleva a cabo en Rusia la última semana antes de la Cuaresma ortodoxa y que simboliza la despedida del invierno y la llegada de la primavera, realizó una feria de alimentos propios de esta fiesta.
El Director del Centro, maestro Manuel Espinoza, expresó que Maslenitsa es una fiesta de mucha alegría y espiritualidad celebrada por el pueblo ruso. «Nosotros la festejamos con nuestros estudiantes, porque además de aprender el idioma, es importante que adquieran conocimientos sobre la historia y cultura». Además, dijo que se estarán realizando otras actividades en el marco de esta conmemoración.
Durante la feria.
La fiesta de Maslenitsa proviene de la época cristiana y significa semana de la mantequilla, precisamente porque en la semana previa de la Cuaresma se permite comer productos lácteos, pescado y mantequilla, o maslo, en ruso, alimentos que no se podrán consumir durante el periodo de abstinencia anterior a la Pascua de Resurrección. También se conoce como la semana de los blini o panqueques.
El primer día se llama «la Bienvenida» y se hace un muñeco de paja que simboliza el invierno y todos los vicios para quemarlo el último día de la fiesta; se instalan pendientes de hielo para deslizarse y se empiezan a cantar canciones tradicionales de esta fiesta.
El fin de la Maslenitsa coincide con la fiesta religiosa ortodoxa del Domingo del Perdón, dedicada a la redención. Este día, en vísperas de la inminente Cuaresma, los creyentes piden perdón a todo el mundo para poder participar del período de abstinencia sin ningún pecado, para concentrarse en la vida espiritual y recibir la Pascua con el corazón abierto.
Comentarios