Vinculación: UNAH Campus Atlántida proyecta nuevos convenios con entidades estatales y privadas

Con el objetivo de dar a conocer las áreas y sitios productivos con que cuenta la Máxima Casa de Estudios en su Campus Atlántida, además de generar y fortalecer alianzas estratégicas con otras entidades, se realizó “Campus Atlántida Vincula”, evento a través del cual se llevó a cabo un recorrido por al menos seis sitios productivos del centro, dirigido a organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas. 

En esta visita se recibieron representantes de la Alcaldía de La Ceiba, Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Centro Regional Integral del Litoral Atlántico (CRILA), Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), entre otras importantes instituciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONGS), cuya presencia engalanó la actividad.

Producto de este novedoso espacio de vinculación con la sociedad civil, se resaltó la riqueza que tiene el campus en materia de producción agraria y forestal, y lo más importante es que se fortalecieron interesantes oportunidades de convenios de colaboración.

Entre estos acercamientos destaca un convenio entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de Campus Atlántida, y la Alcaldía de La Ceiba, para realizar iniciativas en materia de arborización de la ciudad y otro en temas de agroforestación.

“Lo más importante que tenemos ahorita es un convenio para realizar en conjunto un proyecto de arborización en la ciudad, quien más para apoyarnos que la Academia, es una iniciativa que ya está prácticamente lista para firma; pero además hemos apoyado con otros proyectos propiamente de la Universidad como el apoyo en la realización de los rodeos, en el mantenimiento de las calles de terracería y otras ayudas que se han solicitado”, declaró el edil ceibeño, Bader  Abraham Dip.

WhatsApp Image 2025 03 20 at 11.54.36 PM

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto CURLA como destino turístico, educativo y científico, y busca potenciar el campus universitario y dar a conocer su valor a nivel de investigación, vinculación y producción científica.

Por su parte, el director de Campus Atlántida, Gustavo Álvares destacó que esta línea de trabajo de vinculación con la sociedad cuenta con todo el apoyo del doctor Odir Fernández, rector de la UNAH, y resaltó que varias instituciones que asistieron al recorrido “hicieron algunas sugerencias y al mismo tiempo nos están conectando con otras para poder estrechar y generar alianzas”.

El funcionario adelantó que otro de los resultados de esta nueva iniciativa de vinculación  podría ser un convenio con el Banco de Semillas de Noruega.  “Hay una institución que tiene contacto con la Embajada de Noruega, con este banco, que es el más grande del mundo, y que conserva miles de especies de todas partes. La idea es hacer una alianza con la embajada y el banco, para poder proveerles de algunas semillas nativas y criollas que tenemos acá; lo que fortalecería temas de seguridad alimentaria”, subrayó Álvares.

El académico también dio a conocer que hay interés de concretar convenios para la realización de proyectos en conjunto con la Cámara de Comercio, y que esta actividad de vinculación ha permitido abrir las puertas a diferentes actores estatales y privados, dejando buena percepción y proyecciones de convenios a futuro.

Áreas visitadas en los recorridos

WhatsApp Image 2025 03 20 at 11.55.09 PM

El recorrido se organizó en dos grupos para atender de mejor manera los participantes, y que tuvieran espacios de preguntas y respuestas. Entre los lugares visitados destaca el Museo Entomológico, Producción Vegetal, Rodal San Juan, Banco de Germoplasmas, Banco de Semillas y Vivero de Zingiberales.  

Al terminar la actividad, el evento continuó con una jornada de reflexiones para evaluar las posibilidades de mejora y trabajo conjunto.

Sobre Campus Atlántida

Este campus inició sus funciones en 1967, a la fecha cuenta con 6 carreras de grado, 3 programas de maestría y un Técnico Universitario; además se encuentra en etapa final de creación 5 importantes áreas técnicas que vendrán a fortalecer la oferta educativa.

Además, en 2013 se creó el Telecentro Roatán, Islas de la Bahía, French Harbor, adscrito a Campus Atlántida.

Tras más de cinco décadas de funcionamiento, Campus Atlántida ha formado varias generaciones de profesionales y ha tenido una importante trayectoria en la zona, como un referente en temas académicos, investigación y producción, contribuyendo con el desarrollo de municipio, pero sobre todo de la región.