Ante los acontecimientos que coartaron el derecho de miles de hondureños y hondureñas de ejercer el sufragio en las elecciones primarias del pasado domingo 9 de marzo de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) llamó este martes a los comisionados del Consejo Nacional Electoral (CNE) a renunciar a su cargo, y al Ministerio Público (MP) a emitir los correspondientes requerimientos fiscales contra todos los involucrados.
"Es indiscutible que hay responsabilidad de diferentes instancias y sectores y que en algunos casos las acciones y las omisiones pueden constituirse como un delito, y es por eso que hoy queremos hacer un llamado al Ministerio Público para que no únicamente se centre en una declaración, sino que comience a surgir los requerimientos fiscales en contra de todas aquellas personas que limitaron y sobre todo violentaron el proceso electoral interno", manifestó el rector Odir Fernández durante la conferencia de prensa.
El especialista en Derecho Penal y Procesal Penal recordó en nombre de la academia que las funciones tanto del CNE como de las FFAA están establecidas en la Constitución de la República, sin embargo, en vista de su incumplimiento, se les deben deducir responsabilidades.
“Queremos hacer una exhortación a los consejeros del Consejo Nacional Electoral para que de manera inmediata presenten su renuncia y pidan perdón al pueblo hondureño por todo lo que ha ocurrido en un proceso electoral en donde los partidos políticos y la ciudadanía cumplieron, pero tres personas incompetentes que juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes limitaron el ejercicio del derecho al voto a muchos hondureños y desatendieron el rol establecido para las Fuerzas Armadas en el traslado y la custodia del material electoral”, expuso.
“Queremos también hacer un llamado a las Fuerzas Armadas y a toda su cúpula, quienes están hoy en la obligación de dar una explicación concreta y categórica y no justificaciones y excusas del porqué no fueron ellos quienes trasladaron el material electoral en tiempo y forma”, continuó.
Fernández lamentó además que aún no se haya realizado la declaratoria oficial de resultados y debido a este escenario y la desconfianza que se ha generado por la manera en que se desarrolló lo que debió ser una "fiesta democrática" alertó sobre un posible ensayo para las elecciones generales de noviembre. Asimismo, señaló que debería ser cada partido político el responsable de financiar la elección de sus candidatos y demás autoridades, en lugar de destinar para dicho fin los recursos públicos.
"No es posible que la página del Consejo Nacional Electoral no esté actualizando los resultados, no es posible que los candidatos se estén declarando ganadores y perdedores cuando hay un ente constitucional que debe regir estas elecciones.
La grabación de la conferencia de prensa, así como las consultas y declaraciones posteriores, está disponible en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/PresenciaUNAH/videos/1162166578624559.
Comentarios