Arranca con éxito Congreso de Innovación y Tecnología 2025

Con la participación de la comunidad universitaria y sociedad en general se dio por inaugurado el Congreso de Innovación y Tecnología 2025, desarrollado en el Palacio Universitario de los Deportes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Durante dos días se expondrán más de 20 conferencias enfocadas en los ejes temáticos de innovación, sostenibilidad, inteligencia artificial y sociedad del futuro, con el fin de fomentar un espacio interdisciplinario que fomente el diálogo y el intercambio de conocimientos mediante conferencias, paneles y actividades de networking; el Congreso busca involucrar a estudiantes, académicos y profesionales.

“En este Congreso convergen mentes brillantes con el propósito de explorar soluciones a los desafíos actuales y futuros… que estos días nos inspiren y motiven a seguir buscando la innovación como nuestro pilar en nuestras profesiones”, manifestó en su discurso de inauguración el vicerrector de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), Mario Contreras.

Durante esta jornada cada participante recibirá aprendizajes desde la introducción a la Inteligencia Artificial (IA) hasta un panel de discusión y retos sobre la IA, y otros temas como la logística del futuro; la importancia de la vigilancia tecnológica y el emprendimiento personal como alternativa de carrera profesional, entre otras ponencias.

Además de los nuevos conocimientos que obtendrán con cada uno de los expositores, las y los estudiantes de la UNAH recibirán 35 horas del artículo 140: 15 son académicas, 15 sociales y 5 culturales, para quienes hayan acumulado al menos el 80% de asistencia.

Conferencia

Luego de la inauguración del Congreso se desarrolló la primera conferencia inaugural denominada “Las profesiones del futuro y el profesional del futuro: adaptarse a una sociedad en constante cambio”, impartida por el facilitador experto en innovación, Federico Filip, quien enfocó su presentación en la importancia de superar los límites de cultura, educación y mentalidad que lleven a cambios con pequeñas ideas que generen innovación.

“Para las profesiones del futuro es importante que consideremos todo lo que tenga que ver con las habilidades que nosotros podamos destacar como personas frente a las máquinas, todo lo que sea creatividad, vinculación con otros seres, comunicación y adaptabilidad van a ser habilidades destacadas que nos van a dar valor frente a otros organismos en este caso artificiales”, añadió el conferencista.

 

Translate selection using DeepL.comOpen links in backgroundOpen selected text links in backgroundLook up in WiktionaryLook up in Geizhals.euGoogle.com selection