Escuela de Administración formará parte de mesa redonda internacional que analizará los nuevos liderazgos empresariales

Este 11 de marzo a las 11:00 a.m. hora de Costa Rica y 6:00 p.m. hora de España, La Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) será una de las protagonistas en la mesa redonda internacional, “Los nuevos liderazgos empresariales en los escenarios mundiales actuales y futuros: La RSC como palanca de cambio”, actividad que es organizada por el Centro Internacional para Emprendedores en Barcelona, España (ICEB, por sus siglas en inglés).

En esta actividad, la cual se llevará a cabo de manera virtual, también participarán la Universidad Externado de Colombia y la empresa de servicios especializada en la gestión de entidades sanitarias, Athenea Healthcare Group.

Durante la transmisión de la mesa redonda, los expertos intentarán responder las siguientes interrogantes: ¿Qué retos tienes los y las líderes ante los nuevos escenarios mundiales (geopolíticos, económicos, ambientales, sociales, jurídicos, etc.) a los que se enfrentan los Estados, emprendedores, empresas y organizaciones del Tercer Sector?, ¿Qué tipo de liderazgos son necesarios?, ¿Qué característica debe tener los lideres responsables ?, ¿Cómo la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede ser una alternativa acertada de cambio para paliar los efectos de la crisis que enfrenta el mundo? y ¿Qué tendencias se puede observar en materia de RSC? entre otras.

En representación de las entidades que desarrollarán la mesa redonda, se destaca la participación de Federico Li Bonilla, director de la ECA-UNED, Gustavo Yepes, profesor de la Universidad Externado de Colombia y Belén Marrón, socia de Athenea Healthcare Group. Fungirá como moderador, José Manuel Figueroa, director de Relaciones Internacionales e Institucionales del ICEB.

“Para la UNED es muy importante participar en esta actividad, ya que nos sitúa en un escenario internacional donde analizaremos el contexto del liderazgo empresarial global. De igual manera, lo que buscamos es seguir fortaleciendo las alianzas estratégicas con otras entidades e instituciones, a fin de intercambiar experiencias y aprovechar las buenas prácticas. Quedan cordialmente invitados a la mesa redonda de este jueves 11 de marzo”, manifestó Li Bonilla.

Por su parte, José Manuel Figueroa indicó, que el papel de liderazgo es un tema sumamente importante para llevar adelante un proyecto empresarial, “por lo tanto, en situaciones críticas que estamos viviendo en este momento, debido a la pandemia, es mucho más relevante aún”.

“En este contexto, es importante saber, cuál es el papel que a los líderes les corresponde asumir en la era de la sostenibilidad. Por lo tanto, como estamos en un proceso de cambio y que esta pandemia a generado grandes transformaciones, es necesario tener grandes líderes, líderes de cambio y que puedan tomar como bandera la responsabilidad social corporativa como modelo para el cambio de las empresas, y, sobre todo, necesitamos líderes que puedan ser referentes y un modelo a segir para la sociedad en la que vivimos”, concluyó Figueroa.

Para participar en la mesa redonda, inscríbase en el siguiente enlace: Los nuevos liderazgos empresariales en los escenarios mundiales actuales y futuros: La RSC como palanca de cambio

rkcuno@uned.ac.cr