En 1952 el doctor Juan Manuel Gálvez, cumple con el anhelo de varios ciudadanos de Catacamas al inaugurar la Escuela Granja Demostrativa, la que se creó pensando en la formación de hijos de campesinos para que ayudarán a mejorar los sistemas productivos de sus familias y sus comunidades, para 1958 cambia a Escuela Nacional de Agricultura siempre formando peritos agrícolas, ya para 1967 modifica su Plan de Estudios y forma bachilleres agrícolas, lo que evoluciona en 1978 para formar agrónomos a un nivel superior no universitario, razón que se mantiene hasta 1993, porque para 1995 egresa la primera promoción de ingenieros agrónomos y en el 2001 la institución pasa a convertirse en Universidad Nacional de Agricultura.
Somos la única universidad pública de Honduras con la mayor capacidad de alojamiento para nuestros estudiantes, lo que representa un desafío permanente, mantener un sistema que cumpla con nuestra trilogía de estudio-trabajo y disciplina, porque gracias a este modelo educativo de aprender haciendo, es como podemos asegurar la calidad de la formación que brindamos y ser la mejor opción de estudios, para jóvenes provenientes de sectores y zonas con menos oportunidades para realizar estudios superiores.