La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) es una institución de educación superior pública que aporta al desarrollo del país mediante la docencia e investigación con carácter multidisciplinario, la educación permanente e inclusiva, la proyección social y la extensión cultural, en un marco de equidad, compromiso social y en armonía con el medioambiente.
La estructura organizativa de la Universidad se caracteriza por ser integradora, de acuerdo con la Ley No. 1176, Ley de Reformas y Adición a la Ley No. 89, Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior y de reformas a la Ley No. 582, Ley General de Educación, la UNAN-Managua cuenta con un Consejo de Dirección, Consejo Universitario, Direcciones de Nivel Central, Direcciones por Área de Conocimiento, Direcciones Específicas, Centros Universitarios Regionales e Institutos y Centros de Investigación, Departamentos Docentes y diferentes Unidades Administrativas que implementan una gestión de conjunto con base en una visión compartida.
Esta casa de estudios superiores atiende una matrícula de más de 47, 000 estudiantes de grado, posgrado y programas especiales, tanto en la sede central en Managua, desde cinco Áreas de Conocimiento: Educación, Arte y Humanidades, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas y Tecnología, como en los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Estelí, Matagalpa, Chontales y Carazo.