Seminario de Comunicadores Sociales en la Transición Energética en la UTP

En conmemoración del Día Internacional de la Energía, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en conjunto con la Secretaria Nacional de Energía (SNE), llevaron a cabo un seminario dirigido a Comunicadores Sociales y periodistas de todo el país, para reforzar la comunicación estratégica vinculada al tema de la transición energética, el 26 de febrero.

Las Palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la Dra. Ángela Laguna Caicedo, Rectora Encargada, quien manifestó “a través de los años, la UTP ha trabajado en distintas áreas del conocimiento, vinculando sus ejecutorias al progreso de nuestro país con unidades de la academia y de la investigación; una de las mas importantes fue la Unidad de Ahorro Energético, la cual se encargó de administrar el uso eficiente de la energía e innovar con la aplicación de nuevas tecnologías”.

El Ing. Juan Manuel Urriola, Secretario Nacional de Energía en su intervención señaló la importancia de capacitarse sobre el sector energético para una buena divulgación.

Este seminario contó con la participación de expertos en la materia de energía, quienes brindaron información valiosa sobre la introducción al sector energético, transición energética, el rol del comunicador en la transición energética, entre otros puntos.

Los expositores que se presentaron en este seminario fueron: Ing. Abdul Escobar, Director de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía (SNE); el Mgtr. Ítalo Petrocelli, Director General de Ingeniería y Arquitectura (DGIA), la Ing. Paula Mesé, Directora de Hidrocarburos y el Mgtr. Danilo Toro del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI).

Por su parte, el Ing. Juan Mitre Director Encargado de la Dirección Nacional de Gestión Energética Ambiental e Ingeniería Aplicada (DINAGEA) expresó el objetivo de este seminario tiene que ver con la vinculación de estos conceptos, las necesidades energéticas y la forma en que deben ser cubiertas, configura en gran medida la percepción social sobre este asunto de enorme trascendencia, por lo que para la UTP es importante la creación de estos espacios, donde extendemos nuestro conocimiento y compartimos con los demás, para que la divulgación del saber, se haga de forma coherente.

Estuvieron presentes en este seminario la Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP, Ing. Juan Manuel Urriola, Secretario Nacional de Energía, Vicerrectores, Decanos, Vicedecanos, Autoridades Académicas y colaboradores de la SNE.