Circuitos eléctricos de la simulación a la realidad con LABVOLT

Como parte de las actividades de educación continua, implementadas durante el verano de 2025, la Subdirección de Investigación, Postgrado y Extensión, del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó del 28 de enero al 3 de febrero el Taller de Innovación y Tecnología: “Circuitos Eléctricos: De la Simulación a la Realidad con LABVOLT”.

El objetivo principal del taller fue proporcionar a los estudiantes un aprendizaje integral sobre los conceptos teóricos y prácticos de los sistemas eléctricos, permitiéndoles contrastar simulaciones virtuales con prácticas reales.

Por medio de este taller los participantes, en su mayoría estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica FIE, tuvieron la oportunidad de realizar conexiones a través de softwares de simulación en línea como: LVSIM y MULTISIM para contrastar sus circuitos simulados con las conexiones de circuitos reales efectuadas en los Módulos Electromecánicos de LABVOLT con que cuenta el Laboratorio de Electricidad del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Este taller no solo fomenta el aprendizaje práctico de los estudiantes, sino que también los prepara para enfrentar retos reales en el ámbito de la ingeniería, destacando la importancia de combinar teoría y práctica para un aprendizaje significativo, utilizando herramientas tecnológicas e innovadoras.

Los temas generales desarrollados en el taller fueron: leyes básicas de circuitos eléctricos, parámetros de mediciones eléctricas, conexión de circuitos de corriente directa, conexión de circuitos de corriente alterna, análisis básico de circuitos con simulación y conexiones reales utilizando el Equipo LABVOLT.

El taller dictado por el Ing. Matzel Daniel Montes, docente de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y actual Subdirector de Investigación, Postgrado y Extensión en el Centro Regional de Panamá Oeste.