En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se llevó a cabo, el 4 de diciembre, la clausura del proyecto FID21-207 "Plataforma de Observación de Florecimientos de Algas en Regiones Costeras Utilizando Imágenes Hiperespectrales e Inteligencia Artificial". Este proyecto, liderado por el Dr. Fernando Arias, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, busca monitorear los ecosistemas costeros panameños para abordar los florecimientos de algas que afectan la salud humana y los ecosistemas.
El Dr. Arias destacó que ha desarrollado una plataforma de monitoreo remoto utilizando tecnología avanzada. Este esfuerzo ha impulsado avances científicos y tecnológicos, además de fortalecer el capital humano de la UTP mediante la formación de estudiantes y tesistas en habilidades técnicas y científicas.
El proyecto también ha mejorado los laboratorios de la UTP con nuevo equipamiento, beneficiando tanto al proyecto actual como a futuras investigaciones.
Financiado por la SENACYT y administrado por el CEMCIT AIP, el proyecto tiene un impacto significativo en las industrias pesqueras y turísticas.
Comentarios