Recientemente se llevó a cabo la asamblea de la Fundación de la Universidad Técnica Nacional (FUNDAUTN), con la participación de los miembros del Consejo Universitario de la UTN, representantes designados de las Autoridades Universitarias, así como del Poder Ejecutivo y del gobierno local.
Durante la sesión, se nombró la nueva Junta Directiva de FUNDAUTN, la cual quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Eric Alvarado Barrantes, representante de los Vicerrectores.
- Vicepresidente: Ricardo Eduardo Arias Villalobos, representante del Poder Ejecutivo.
- Secretario: Eduardo Castro Miranda, representante del sector Productivo.
- Tesorero: Francisco González Calvo, representante de los Decanos.
- Vocal 1: Guisselle Alfaro Jiménez, representante de la Municipalidad de Alajuela.
Posteriormente, la asamblea abordó diversos aspectos fundamentales para la reactivación operativa y administrativa de la fundación. Entre los temas urgentes a trabajar, se establecieron las siguientes prioridades:
- Designación de una persona delegada ejecutiva temporal para liderar el trabajo operativo de FUNDAUTN.
- Revisión de la normativa vigente y necesaria, incluyendo el proceso de traslado de fondos y bienes de la fundación a la UTN.
- Reactivación administrativa y operativa para permitir el funcionamiento óptimo de la fundación.
- Consolidación de los estados financieros bajo la normativa requerida.
- Desarrollo de un plan de trabajo que permita establecer una ruta clara para la gestión de FUNDAUTN.
- Solicitud de una auditoría externa que abarque toda la gestión de la fundación desde su creación hasta el 27 de febrero, con el fin de evaluar su desempeño y asegurar la transparencia de sus procesos.
Para el presidente de FUNDAUTN, Eric Alvarado Barrantes, la reactivación de la fundación representa una oportunidad crucial para fortalecer diversas áreas de la Universidad Técnica Nacional. En particular, destacó la importancia de FUNDAUTN en la búsqueda de financiamiento externo para proyectos de investigación, la internacionalización mediante colaboraciones con instituciones de otros países y el impulso de programas de posgrado que puedan desarrollarse a través de la fundación.
Con esta iniciativa, la UTN busca fortalecer sus capacidades institucionales y ampliar las oportunidades de crecimiento académico y profesional para su comunidad universitaria.
Comentarios