UPNFM participa en la Feria de la Fracofonía 2025
En el marco del Mes de la Francofonía, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) participó en la Feria de la Francofonía 2025, realizada en el Parque España, bajo la organización de la Embajada de Francia en Honduras. Evento que reunió a diversas instituciones educativas y culturales con el propósito de celebrar la diversidad lingüística y cultural promovida por la Francofonía en todo el mundo.
En representación de la Rectora de la UPNFM, Lexy Medina, el Vicerrector de Vida Estudiantil, Bartolomé Chinchilla, dirigió unas palabras al público presente, destacando la importancia de fortalecer los lazos de cooperación académica y cultural entre Francia y Honduras.
Asimismo, enfatizó el compromiso de la universidad con la formación integral de sus estudiantes y el valor del aprendizaje de idiomas en un contexto globalizado.
Durante la feria, la UPNFM contó con un stand informativo en el que se ofreció material sobre los programas académicos, proyectos educativos y logros institucionales, promoviendo el acercamiento con la comunidad y destacando el papel fundamental de la universidad en la educación superior del país.
La participación de la UPNFM se enriqueció con la presentación de sus destacados grupos artísticos: El cuadro de danzas Imágenes Catrachas y la Marimba Ecos Universitarios, que deleitaron al público con expresiones culturales autóctonas que reflejan la identidad nacional.
Además, se contó con la grata visita de estudiantes del Centro Regional Universitario de Gracias (CRU-Gracias), quienes, junto con la Vicerrectora Académica Melissa Merlo, Nítida Carranza, Asistente Técnico de la Vicerrectoría de Internacionalización (VRI); Cinthya Almendares, Asistente Técnico de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (VIVES) y el Coordinador del Centro de Idiomas Jorge Matamoros, así como estudiantes, docentes y personal administrativo del Campus Central, representaron a la comunidad universitaria con entusiasmo y orgullo.
El evento contó con la distinguida presencia del Embajador de Francia en Honduras, Cédric Prieto, y la Agregada de Cooperación, Chloé Rabiet, quienes resaltaron el impacto de la Francofonía en la promoción del diálogo intercultural y la cooperación internacional.
La participación de la UPNFM en esta iniciativa refleja su firme compromiso con la promoción de la diversidad cultural y la consolidación de alianzas estratégicas que beneficien a la comunidad académica y al país en general.