La gestión actual de la Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) Lexy Concepción Medina Mejía ha demostrado un firme compromiso con la internacionalización de la institución y con el fortalecimiento de sus relaciones internacionales.
Por tal razón, recientemente, junto con el Vicerrector de Internacionalización Hermes Alduvín Díaz Luna, realizó una importante visita a tres universidades en España, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas que promuevan la colaboración en docencia, investigación y vinculación social.
Esta visita se enmarcó en el contexto de los esfuerzos continuos de la UPNFM por consolidar su posición como una institución educativa de calidad en el ámbito internacional.
Durante su estancia en España, la Rectora participó en reuniones y encuentros con autoridades académicas de tres universidades: la Escuela Universitaria de Magisterio de Madrid (ESCUNI), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad del País Vasco (UPV).
ESCUNI es un centro de educación superior, especializado en la formación inicial docente, característica que comparte con la UPNFM, esta visita ha reforzado los lazos establecidos en el convenio de cooperación firmado a inicios de este año, con el cual se formalizaron las actividades en curso entre ambas instituciones y se estableció la base para una intensa colaboración en innovación y capacitación a estudiantes en práctica profesional.
Por ello la Directora Eloísa Montero Pascual, manifestó la voluntad de ESCUNI de compartir experiencias pedagógicas innovadoras y la Rectora de la UPNFM, por su parte, puso a disposición de ESCUNI las capacidades adquiridas en la internacionalización del curriculum mediante el aprendizaje colaborativo en línea (COIL).
La UNED es una prestigiosa universidad española, pionera de la educación a distancia en el ámbito iberoamericano, es la universidad pública más grande de España tanto en número de estudiantes como en oferta académica, así como el mayor campus de Europa, y se dedica, desde hace 50 años, a universalizar una Enseñanza Superior de calidad a través de un modelo de enseñanza online y semipresencial líder en su sector.
La Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Bilingüismo, Laura Alba Juez expresó la voluntad de suscribir un convenio de cooperación, focalizado en el desarrollo de capacidades en educación digital que permita ofrecer un modelo de educación a distancia flexible y adaptado a las necesidades individuales de cada uno de los estudiantes de la UPNFM.
La Universidad del País Vasco UPV/EHU, fundada en 1980, es una universidad pública, investigadora, que apuesta por la creación de conocimiento y su transmisión a la sociedad, dentro de un intenso proceso de internacionalización, compatible con su estrecha vinculación a la cultura vasca, su Rector Joxerramon Bengoetxea Caballero dio la bienvenida a la Rectora de la UPNFM y expresó su deseo de fortalecer los relaciones de colaboración que unen a la UPNFM, desde hace muchos años, y que se amparan en el convenio firmado en el año 2005 y por voluntad de las partes continúa vigente.
En el futuro inmediato la UPNFM y la UPV se concentrarán en la cooperación referente a los estudios de postgrado y la investigación.
Esta gira académica por España refleja el interés de la UPNFM en seguir expandiendo su red de cooperación internacional. El fortalecimiento de estos vínculos contribuirá al intercambio de conocimientos y recursos que favorezcan la formación de docentes mejor capacitados para enfrentar los desafíos educativos actuales.
Finalmente, la Rectora reafirmó el compromiso de la UPNFM de continuar promoviendo la calidad educativa a través de colaboraciones internacionales significativas.
El impacto de estas alianzas no solo beneficiará a la comunidad académica de la universidad, sino que también contribuirá al desarrollo del sistema educativo hondureño en su conjunto, consolidando a la UPNFM como un referente en la región centroamericana.
Comentarios