Autoridades de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) participaron en la presentación de avances del proceso de Autoevaluación Institucional 2025 e informe sobre revisión de recomendaciones Hcéres 2019.
Esta jornada fue convocada por la Rectoría en coordinación con la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) y contó con la participación del cuerpo de Vicerrectores, Secretaria General, Directores de Planificación y Presupuesto; Comunicación, Jefatura de Departamento Legal y de la Oficina de Transparencia.
La presentación reveló los avances alcanzados por dominio de las recomendaciones hechas por el HCÉRES en 2019, cuando la UPNFM obtuvo su primera acreditación internacional.
En el dominio de gobierno y gestión universitaria sobresale la ampliación en la participación de los Centros Universitarios, estudiantes y demás miembros de la comunidad en los máximos órganos de gobierno; la aprobación de la política de internacionalizacion y la creación de una vicerrectoría para ejecutar tales acciones, entre otros.
Asimismo en el tema de relaciones internacionales resalta la ampliación del acceso a servicios tecnológicos y múltiples alianzas y convenios nacionales e internacionales y también la movilidad académica.
Se aumentó además la cantidad de docentes con maestrías y doctorados así como beneficios para los estudiantes con mejoras a la infraestructura en el dominio de dirección.
En lo que respecta a calidad y ética se fortaleció la participación de la UPNFM en órganos de control de calidad y transparencia como el COCOIN y se registra una mejora en los procesos de contratación de personal y una propuesta de creación del Comisionado Universitario para la Defensa de los Derechos Humanos.
El dominio de investigación y docencia registra un apoyo a las unidades adscritas a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, además de la creación de la Vicerrectoría de Educación Abierta y a Distancia, la revisión del modelo educativo y el resideño curricular.
En Proyecto Alumni, la creación de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y de la Federación de Estudiantes han sido los principales logros del dominio de recorrido del estudiante.
De esta manera avanza el proceso de reacreditación internacional de la máxima casa formadora de docentes de la región que en el marco de su 70 aniversario busca la calidad y excelencia en todos sus servicios.
Comentarios