Maestrandos presentan investigaciones que aportan al desarrollo educativo del país

Protagonistas de la Maestría en Didáctica de la Lengua y Literatura presentaron investigaciones que fomentan el desarrollo de competencias y estrategias que aportan al cumplimiento de los grandes objetivos de la educación nicaragüense. Los temas abordados se vinculan con la realidad social y destacan el protagonismo del estudiante desde nuestro modelo de educación centrada en los aprendizajes, en la Persona, Familia y Comunidad.

Los estudios presentados se titulan Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como estrategia de integración interdisciplinaria para el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes de decimo grado del colegio público Experimental México durante el primer semestre del año 2024; Los textos paralelos como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación media y Los juegos de mesa como recurso ludopedagógico para el mejoramiento de la competencia literaria en los estudiantes de décimo grado del Sistema Penitenciario Nacional de Granada.

Estos temas mostraron la importancia de la aplicación de estrategias didácticas acordes al contexto de la comunidad educativa, destacaron los avances que existen en materia curricular para continuar fortaleciendo la calidad de los procesos de enseñanza y reconocieron la pertinencia de los contenidos desarrollados por parte de las instituciones participantes del estudio; de igual manera mostraron los vínculos con la realidad comunitaria y social del país en consonancia con los objetivos para el desarrollo humano y fomentaron en el estudiantado una actitud reflexiva hacia la vida, la construcción de valores, principios e ideas que aportan a su desarrollo académico y futuro profesional.

Las investigaciones exploraron los diversos espacios de formación, incluyendo el Sistema Penitenciario Nacional, lugar donde los reclusos son protagonistas de la educación gratuita, integral y de calidad impulsada por el Gobierno que dirige el comandante Daniel, Copresidente y la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República de Nicaragua. Los mecanismos de evaluación impulsados por las y los investigadores se alinean con las estrategias evaluativas a nivel cualitativo, desarrolladas por el Sistema Nacional de Educación.

La Maestría en Didáctica de la Lengua y Literatura se ha desarrollado desde el año 2014, logrando la ejecución de tres cohortes que han formado a profesionales de diversas zonas del país, dotándolos de herramientas metodológicas y didácticas para fortalecer la expresión oral y la comprensión lectora, así como las habilidades pertinentes para desarrollar investigaciones en los ambientes educativos.

Se enfatizó que el docente maestrando de esta área, aplique los métodos de enseñanza que aportan a los aprendizajes de la lengua y la literatura de manera óptima, considerando las particularidades y realidades de la comunidad educativa donde se desarrolla el profesional, con los desafíos y metas educativas que tiene la nación para lograr los grandes objetivos de Prosperidad determinados por el pueblo nicaragüense mediante sus diversos instrumentos jurídicos, planes, estrategias y procesos establecidos en Nicaragua.

Las investigaciones aportan información para el cumplimiento de la línea sobre conocimientos y habilidades para la innovación pedagógica del eje Investigación e Innovación de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026 y con el eje Desarrollo de los Talentos Humanos para el Desarrollo Nacional desde el Sistema Nacional de Educación del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.