Jóvenes investigadores intercambian experiencias sobre aplicaciones de biotecnología

Miembros de la Red de Jóvenes Investigadores del Centro de Investigación en Biotecnología participaron en un intercambio sobre temas y procesos de estudios que están elaborando, a fin de crear productos y modificar procesos de producción; con apoyo de docentes investigadores de este espacio aplican métodos propios de la biotecnología para responder a desafíos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria.

Los estudiantes presentaron avances de estudios enfocados en Evaluación y calidad nutricional de los recursos alimenticios empleados en fincas para la alimentación de bovinos, Efecto de la inclusión de manteca de cacao en chocolate, Detección de organismos genéticamente modificados (OGM) mediante cribado de alimentos, Caracterización morfológica y molecular de variedades de cacao, Extracción de pigmento vegetal (quercetina), Extracción de alfa-amilasa de germinados (enzima que ayuda a convertir el almidón en azúcares), Análisis estadístico de caracterizaciones morfológicas y moleculares de variedades de café y Evaluación de la calidad nutricional de mieles de distintas regiones de Nicaragua.

El intercambio contó con la participación de cinco estudiantes que cursan la Ingeniería en Estadística y uno la licenciatura en Química Industrial de la UNAN-Managua, uno de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y cinco miembros de la red de jóvenes investigadores. Algunos están en la fase de formulación del problema de investigación y otros se encuentran en la interpretación de resultados. Son asesorados por las maestras Samanta Miranda, jefa del Área de Investigación y Desarrollo, y Taryn Suazo, responsable del Laboratorio de Bioquímica/Proximale de CIB; también cuentan con el apoyo de tutores de sus departamentos docentes.

La mayoría de los temas abordados por los jóvenes surge del trabajo colaborativo entre la UNAN-Managua y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y son propuestas que responden a necesidades identificadas en los productos, medios de producción o procesamiento, una oportunidad para los futuros profesionales de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas reales.

Translate selection using DeepL.comOpen links in backgroundOpen selected text links in backgroundLook up in WiktionaryLook up in Geizhals.euGoogle.com selection