En ocasión del Día Mundial y Nacional de Concienciación sobre el Autismo y en saludo al 45. ° aniversario del paso a la inmortalidad de los compañeros Luisa Amanda Espinoza y Enrique Lorente, estudiantes de Psicología participaron en el panel: Intercambio de Saberes «saber para transformar unidos en el legado de lucha y esperanza de nuestros héroes y mártires», espacio que propició el diálogo y la reflexión sobre un tema trascendental en la atención integral y de calidad a las personas esta condición.
Durante el intercambio, se destacaron los avances en restitución de derechos garantizados por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) que el 31 de mayo de 2016 aprobó la Ley 931 como un llamado a la acción que comprometa a todas las partes involucradas a crear oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de las personas que viven y conviven con este trastorno, asegurando su plena participación e inclusión en todos los espacios.
Asimismo, se recalcó el rol fundamental de los profesionales en diversas especialidades para mejorar la calidad de vida de las personas autistas, en este sentido, se reconoció el aporte de los psicólogos y trabajadores sociales, quienes, desde su proceso de formación, la Universidad le brinda la oportunidad de fortalecer competencias y potenciar sus valores y principios humanistas con la atención directa. Al respecto, se mencionaron los convenios institucionales con centros educativos donde los jóvenes universitarios realizan prácticas y se convierten en agentes transformacionales.
Comentarios