Unidad canina recorre Ciudad Universitaria para garantizar la seguridad en la UNAH

Holly, Brins, Ruaina y Zeus son los integrantes de la unidad canina que recorrió hoy los principales edificios y calles de Ciudad Universitaria en la búsqueda de salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. Los caninos altamente entrenados fueron guiados por personal encargado de la seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a tempranas horas del día.

“Este día hemos realizado una inspección de rutina en tres puntos críticos en los cuales se aplicó la capacidad de los guías caninos para brindar a la comunidad universitaria toda la seguridad que requieren”, dijo René Cruz, jefe de proyectos en la UNAH.

El objetivo de los patrullajes es también identificar personas ajenas a la Universidad que estén tratando de hacer actividades ilícitas dentro del campus universitario, en ese sentido, Cruz señaló que en total son 5 los guías caninos que forman parte del equipo que suele hacer recorridos periódicos en el campus.

El equipo de perros cuenta con entrenamientos de alto nivel y se ha sometido a un proceso de certificación por agentes especializados de los Estados Unidos, este proceso dura al menos 1 año, no obstante se están realizando actividades diarias para mantener sus habilidades.

“Ellos tienen desarrollado el sentido del olfato, en el campo de acción ellos comienzan a oler todos los espacios de acuerdo a la dirección del viento, una vez que identifican el olor, dan una alerta al guía canino y adoptan una posición de sentado, posteriormente el guía realiza la inspección y determina cuál es la droga que está siendo identificada”, agregó Cruz.

Por otro lado, sobre el patrullaje realizado este día, el representante de la empresa de seguridad detalló que “lamentablemente hemos encontrado alguien que estaba consumiendo supuesta marihuana… el estudiante fue conducido a las instalaciones de la empresa de seguridad y posteriormente seguirá el protocolo a través de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles”, informó.

El referido protocolo indica que si la empresa de seguridad identifica a un estudiante en posesión de estupefacientes, estos remiten un informe a la VOAE, y esta dependencia será la encarga de emitir un veredicto en cuanto a las medidas disciplinarias que el estudiante tendrá por haber incurrido en una falta grave.

Finalmente ha reiterado el compromiso para continuar salvaguardando el orden y la integridad de miles de estudiantes, docentes y personal administrativo que ingresan diariamente al principal campus de la Alma Máter.