La Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos e Infraestructura (SEAPI) socializó la cartera de proyectos en ejecución, por ejecutarse y en licitación para la Facultad de Odontología, tanto en Ciudad Universitaria como en UNAH Campus Cortés, con un monto de inversión que sobrepasa los 20 millones de lempiras.
A un costo que supera los 6.5 millones de lempiras, la Máxima Casa de Estudios, con fondos propios, realizará la readecuación y mejoramiento del Edifico de Odontología en UNAH Campus Cortés, proyecto que tiene un plazo de ejecución de 150 días.
René Girón, titular de la SEAPI, detalló que este proyecto consiste en mejorar el funcionamiento y la bioseguridad de las clínicas odontológicas de pregrado a través de la redistribución de las sillas odontológicas, implementación del sistema de succión, mejoras al sistema de energía, suministro de agua, drenaje y aire médico de las sillas odontológicas y la protección de las radiaciones en los cuartos de rayos X, además de la adecuación de espacio para la recolección de desechos sólidos.
Asimismo, informó que se realizará la construcción de un cuarto de bomba de succión, el cual incluye fosa, instalaciones eléctricas, drenaje y la instalación de bomba de succión propiedad de la UNAH.
En lo correspondiente a la redistribución de sillas odontológicas, esto incluye la construcción de canales para ubicar los sistemas de succión, aire médico, agua potable, electricidad y drenaje, así como el cambio de piso y cielo falso en áreas clínicas.
El funcionario especificó que el proyecto también contempla la construcción del cuarto temporal de desechos bioinfecciosos, instalación de lavamanos de pedal en tres clínicas y laboratorio; instalaciones eléctricas, agua potable, aire médico, succión, drenaje para conectar las nuevas 34 sillas odontológicas en UNAH Campus Cortés, así como el cambio de aire acondicionado en clínicas.
Las obras de infraestructura que se desarrollan en UNAH Campus Cortés se complementan con las mejoras en los baños de hombres y mujeres, reemplazo de divisiones y lavamanos, plomado de paredes en área de Rayos X, pintura, reparación de techo en los primeros niveles del edificio y cambio de ventanas en clínicas III y IV.
Comentarios