UNAH, entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica y la segunda de Centroamérica en Investigación científica

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en la edición mundial 2025 del Ranking SCimago, se posicionó entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica y en el segundo lugar de Centroamérica en materia de innovación e investigación científica.

En el mundo existen unas 32 mil universidades, de estas, 5,051 ingresaron a la edición 2025 del Ranking SCimago, entre ellas la UNAH, ocupando el puesto 1,981; a nivel de Latinoamérica, la Máxima Casa de Estudios ocupa el puesto 91 de 430 universidades evaluadas y de más de 4,000 existentes.

De igual manera, la Alma Máter mantiene el segundo lugar de Centroamérica, donde solamente seis universidades de la región fueron rankeadas en esta edición, siendo la única de Honduras.

Datos

Según el Ranking SCimago, la Máxima Casa de Estudios aumentó su producción científica en un 58.6%, mejoró su excelencia en un 49%, otro de los datos relevantes es el indicador de Liderazgo Científico donde refleja un incremento de 75.3%.

Asimismo, destacó en Colaboración Internacional, aumentando la misma en un 50.6% y en publicaciones de alta calidad en un 37.1%.

Reacciones

“Esta posición nos coloca como una institución referente en la región y competitiva a nivel internacional”, manifestó el rector Odir Fernández, quien subrayó que el lugar que hoy ocupa la institución es el resultado de un trabajo arduo, continuo y comprometido con la excelencia por parte de sus investigadores.

Dijo que con ello se demuestra que es posible lograr avances a pesar de los desafíos que enfrenta el sistema educativo en la región centroamericana y del país, “estos reconocimientos no solo son números, son indicadores de impacto real de la UNAH en la ciencia”, enfatizó.

El académico aseguró que la Máxima Casa de Estudios ha entendido que la producción de conocimiento no solo es un proceso de generación de ideas, sino una herramienta fundamental para resolver problemas que enfrenta la sociedad.

“Aunque los resultados alcanzados hasta ahora son un motivo de orgullo, nos debemos mantener a la vanguardia, adaptándonos a los desafíos globales y regionales, apostándole siempre a la mejora continua”, recalcó Fernández.

Concluyó que el sostenimiento y mantenimiento en estos primeros lugares de la región depende de la asignación de un presupuesto adecuado que responda a la necesidad que hoy tiene la macrouniversidad como referente de Centroamérica y Latinoamérica.

Por su parte Ricardo Matamoros, titular de la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (Diciht), dijo que las posiciones obtenidas son el reflejo de que la UNAH avanza en materia de investigación e innovación, incorporándose a las dinámicas globales.

Matamoros resaltó que la Máxima Casa de Estudios es la única universidad del norte de Centroamérica en ocupar un puesto en la edición 2025 del Ranking SCimago, en vista de que las otras cinco universidades que figuran son de Panamá y Costa Rica.

¿Qué es el Ranking SCimago?

Es una organización internacional que genera indicadores y metodologías para evaluar la actividad investigadora, clasifica instituciones de investigación y universidades de todo el mundo, se basa en fuentes como Elsevier- Scopus; utiliza un indicador compuesto que combina investigación, innovación e impacto social. Se publica anualmente.