La Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos e Infraestructura (SEAPI), liderada por René Girón, socializó los proyectos de infraestructura en los que ha trabajado y sigue trabajando en los últimos meses en la Facultad de Ciencias Jurídicas, y presentó información sobre otros que tienen un impacto importante en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La referida socialización se ha realizado con la participación de estudiantes, docentes y autoridades universitarias en la Ciudad Universitaria, promoviendo el intercambio de ideas y el conocimiento de los avances y objetivos de los proyectos en curso.
Girón disertó frente a la comunidad universitaria y destacó los esfuerzos que se están realizando bajo la administración del rector Odir Fernández, que permiten la mejora continua en aras de ofrecerle mejores condiciones para el desarrollo de las actividades docentes y administrativas.
Desde la SEAPI se detalló que se está trabajando en la conservación y el mantenimiento del edificio A2, esto incluye el tratamiento de la superficies y el pintado de las mismas, mejoras en las divisiones y paredes con el afán de ampliar las aulas, impermeabilización de la azotea, intervención en los baños, asimismo se han colocado mesas y sillas para que los estudiantes tengan lugares de esparcimiento, a la vez informaron que trabajan en un área para carga de dispositivos electrónicos que servirá a cientos de estudiantes que asisten todos los días a esa facultad.
La Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos e Infraestructura (SEAPI), liderada por René Girón, socializó los proyectos de infraestructura en los que ha trabajado y sigue trabajando en los últimos meses en la Facultad de Ciencias Jurídicas, y presentó información sobre otros que tienen un impacto importante en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La referida socialización se ha realizado con la participación de estudiantes, docentes y autoridades universitarias en la Ciudad Universitaria, promoviendo el intercambio de ideas y el conocimiento de los avances y objetivos de los proyectos en curso.
Girón disertó frente a la comunidad universitaria y destacó los esfuerzos que se están realizando bajo la administración del rector Odir Fernández, que permiten la mejora continua en aras de ofrecerle mejores condiciones para el desarrollo de las actividades docentes y administrativas.
Desde la SEAPI se detalló que se está trabajando en la conservación y el mantenimiento del edificio A2, esto incluye el tratamiento de la superficies y el pintado de las mismas, mejoras en las divisiones y paredes con el afán de ampliar las aulas, impermeabilización de la azotea, intervención en los baños, asimismo se han colocado mesas y sillas para que los estudiantes tengan lugares de esparcimiento, a la vez informaron que trabajan en un área para carga de dispositivos electrónicos que servirá a cientos de estudiantes que asisten todos los días a esa facultad.
Por otro lado, se informó que se han realizado mejoras al sistema eléctrico del edificio, esto también comprende el cambio de tomacorrientes, y mejoras a la iluminación, pretenden además reemplazar los tubos de las lámparas de los aledaños al edificio.
También destacó la importancia de abrir canales de información entre las autoridades y la comunidad universitaria para que de esa forma exista retroalimentación y conocimiento de las necesidades que se tienen en infraestructura.
La UNAH proyecta una fuerte inversión en infraestructura para el 2025 en todos sus campus por un valor de 1,169 millones de lempiras, esto incluye la priorización de las reparaciones y ampliaciones de espacios físicos atendiendo las proyecciones de aumento de matrícula en los diferentes campus.
Comentarios