Inicia el Consejo de Planificación UNAH 2025, un espacio para reflexionar y plantear mejoras

Con el propósito de analizar su situación financiera y trabajar en la planificación para este año, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realiza en su Campus de Atlántida (UNAH Atlántida) el Consejo de Planificación UNAH 2025.

Durante dicho encuentro, que se desarrollará en dos días, participan las máximas autoridades universitarias y representantes del área académica y administrativa de la institución; el rector Odir Fernández Flores resaltó que el mismo se desarrolla en el marco del principio de transparencia y rendición de cuentas.

“Hoy nos corresponde dar a conocer qué hacemos con los recursos públicos, cómo los ejecutamos, y poder planificar lo que vamos a hacer”, dijo, al tiempo que recordó que ya se cumplieron las transferencias pendientes del 2024, pero se continúa a la espera de 492 millones de lempiras correspondientes al mes de enero de 2025.

El funcionario añadió que la Alma Máter trabaja en el ordenamiento interno para la ampliación de su oferta educativa conforme a la realidad institucional y las necesidades de cada región.

“Estamos trabajando de cerca con el director, brindándole nuestro respaldo, y ya hay algunos técnicos aprobados, sin embargo, quiero apuntarle al tema de los posgrados que estamos aprobando para traerlos también a los centros regionales”, expuso Fernández al respecto de la oferta de UNAH Campus Atlántida.

Por su parte Oziel Fernández Herrera, titular de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Institucional (SEDI), resaltó que este evento es el espacio oportuno para reflexionar y plantear posibles mejoras que se reflejen en la calidad educativa.

“Tenemos una tarea gigantesca: hacer de estos dos días un espacio de reflexión para que nos podamos anticipar y mitigar los desafíos que trae este 2025. La idea del Consejo de Planificación es que no solamente vengamos a escuchar, sino a plantearnos cuáles son los puntos que podemos mejorar, qué podemos hacer para que la educación superior tenga mejor calidad”, expuso.

Cabe destacar que la SEDI, a través de la Dirección de Planificación, tiene como misión dirigir, coordinar y fortalecer la planificación de la UNAH; proporcionando apoyo a las distintas unidades ejecutoras en lo relacionado a la formulación de planes, procesos de seguimiento y evaluación, con el fin de proporcionar información relevante y oportuna a entes internos como externos para impulsar el desarrollo institucional, la rendición de cuentas y la transparencia.

A continuación, el enlace del video de la inauguración del primer Consejo de Planificación UNAH 2025: https://fb.watch/xIM-yCP-K1/.