Este año, Honduras será sede de la Jornada Mundial de Actividad Física y Nutrición, un evento internacional que pondrá al país en el centro de la atención global sobre salud, nutrición y bienestar. El evento será organizado en colaboración con la Asociación Internacional de Nutrición y Deporte (INANS), la Facultad de Humanidades y Artes y la Facultad de Ciencias Médicas-UNAH, además promoverá hábitos saludables y brindará una plataforma para el intercambio de conocimientos entre expertos nacionales e internacionales.
La jornada, que se celebrará el 3 de junio en la UNAH, tiene un impacto significativo en la salud y el bienestar de la población hondureña, pues involucra a una comunidad global de especialistas y busca fortalecer la educación, la investigación y la práctica en nutrición y actividad física, con la meta de mejorar la salud pública a nivel mundial.
El evento también fomentará la colaboración internacional entre profesionales y académicos, y se espera que contribuya al desarrollo de políticas públicas de salud, así como al avance de la ciencia y la educación en la región.
La comunidad universitaria, los profesionales de la salud y los ciudadanos están invitados a ser parte de este evento histórico.
Comentarios