Estudiantes de la asignatura de Seminario de Investigación, de la Carrera de Ingeniería Forestal de Universidad Nacional Autónoma de Honduras en su Campus Atlántida, en colaboración con el Laboratorio de Cocina de la Carrera de Ecoturismo, realizaron un experimento alimenticio enfocado en la transformación del palmito de corozo, una actividad desarrollada en el marco del manejo de especies invasoras en el Bosque de San Juan.
El objetivo principal de esta jornada fue evaluar las posibilidades de aprovechamiento y transformación del palmito, explorando alternativas de uso culinario como estrategia complementaria para el control de esta especie, cuyo comportamiento invasivo representa una amenaza para el equilibrio ecológico del área.
Durante la actividad, los estudiantes llevaron a cabo procesos de extracción y preparación del palmito bajo la guía de la licenciada Marisa Cruz, integrante del equipo del Laboratorio de Cocina, jornada en la que aportaron sus conocimientos para valorar la viabilidad del producto desde una perspectiva gastronómica y turística.
Este experimento alimenticio surge como respuesta a la necesidad de implementar medidas de manejo sostenible frente a la expansión descontrolada del corozo, buscando no solo mitigar su impacto en el ecosistema, sino también generar valor agregado a partir de su aprovechamiento.
La iniciativa representa un esfuerzo interdisciplinario que combina la investigación forestal con el potencial creativo de la cocina, promoviendo el desarrollo de soluciones innovadoras para la conservación y el uso responsable de los recursos naturales del bosque
Comentarios