La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hará este próximo viernes la reapertura del Paraninfo Universitario, un espacio fundamental para el arte y la cultura, que alberga en su recinto una de las colecciones de arte más importantes del país; en ese sentido, autoridades de la Dirección de Comunicaciones (Dircom) realizaron un recorrido con el objetivo de planificar para que este magno evento sea un éxito.
“Esta semana se están afinando todos los detalles para la apertura y la inauguración del Paraninfo Universitario, es un espacio icónico, parte del patrimonio histórico y cultural no solo de la UNAH, sino también del país. El viernes se hará una inauguración para que a partir del próximo lunes esté abierto al público en general”, dijo Mario Barahona, titular de la Dircom.
El Paraninfo es un espacio lleno de historia, y quienes lo dirigen plantean que es fundamental que cada hondureño y universitario conozca de la riqueza que alberga dentro de sus paredes; bajo esa premisa han realizado este relanzamiento: “El lugar nos permite echar un vistazo a nuestra sociedad a través del arte, una mirada profunda y reflexiva”, dijo Daniel Medina, del Centro de Arte y Cultura de la UNAH.
Novedades
Una de las novedades que se plantean durante abril es la celebración del Mes de la Herencia Africana en Honduras, para ello se ha preparado un festival para el viernes 25, ese día se estará trabajando con diferentes unidades de la Alma Máter para ofrecer una experiencia inolvidable al público.
“Vamos a tener también dos exposiciones temporales, una del artista Cruz Bermúdez, que nos explica y nos narra un proceso tan importante como la elaboración del cazabe, otro evento programado es a través de la Fototeca Universitaria en el que estaremos mostrando las fotografías de Edmundo Lobo, que nos retratan la vida cotidiana del pueblo garífuna en nuestro país”, continuó diciendo Medina.
Los impulsores de esta iniciativa consideran que la nueva oferta será amplia para que el público que asista tenga un abanico de opciones para vivir una experiencia que les permita cultivar su acervo cultural y artístico.
Sobre el Paraninfo
Este edificio emblemático, ubicado en el centro de la capital, es la segunda sede del Centro de Arte y Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CAC-UNAH), ambos están orientados a fomentar y divulgar las diversas manifestaciones artísticas. El Paraninfo Universitario consta de dos plantas y está ubicado frente al parque La Merced, calle Bolívar, Tegucigalpa.
Comentarios