La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos de Infraestructura (SEAPI) y la Secretaría Ejecutiva de Administración y Finanzas (SEAF) han sostenido en Ciudad Universitaria un encuentro con representación la Corporación Andina de Fomento (CAF), esto en aras de socializar el plan de infraestructura que la Alma Máter tiene para el crédito de más de 1,169 millones; el encuentro también ha incluido un recorrido por principal campus de la Máxima Casa de Estudios.
La CAF ha mostrado un interés serio en ser el ente que aporte los fondos del referido préstamo, en ese sentido han querido conocer de primera mano el plan de la universidad para ejecutar estos fondos. En tal sentido, el organismo multinacional de crédito envió una comisión liderada por Pablo Bartol e integrada por Viviana Casco, Abenamar de la Cruz, Nathalie Martínez, Bibiam Díaz, Martin Motta, Zulady Latorraca y Nara Vargas.
“Hoy recibimos esta misión del CAF que es precisamente con el banco que está haciendo el préstamo, del cual la Universidad está siendo beneficiaria, ellos están haciendo una evaluación de todos los proyectos que son de impacto en la UNAH, estamos haciendo la visita de cada uno de los espacios donde se estarán realizando las construcciones, va muy bien, están viendo con buenos ojos la organización de la SEAPI”, dijo Eduardo Gross, titular de la SEAF.
Los fondos serán invertidos en varios proyectos tanto en Ciudad Universitaria como en los demás centros regionales, estos incluyen iniciativas en UNAH Campus Danlí, UNAH Campus Comayagua, en la Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias, entre otros.
“Todos y cada uno de estos son patrocinados con estos fondos, es importante definir cómo se harán estos desembolsos, ya los procesos iniciaron su fase de diseño, ya iniciaron las licitaciones, es importante también para ellos cómo van esos trámites”, continuó diciendo Gross sobre la visita de la comitiva que estará en el país durante 3 días.
También se ha referido a la visita René Girón, titular de la SEAPI, quien ha calificado la misma como provechosa, pues servirá para mejorar la infraestructura de la Máxima Casa de Estudios.
“Ha sido una importante reunión, tendremos una mesa de trabajo para explicar de forma clara cada uno de los componentes que incluyen estos proyectos y que los representantes del Banco del CAF puedan tener la información a la mano para seguir con la siguiente parte del proceso, de acuerdo con el otorgamiento de este préstamo que le están haciendo al Gobierno de Honduras”, argumentó Girón.
Para las autoridades es vital la agilidad en que estos fondos puedan llegar a las arcas de la UNAH, pues eso implicaría iniciar con los proyectos planificados.
Comentarios