La Dirección del Sistema de Admisión (DSA) comenzó el pasado lunes 27 de enero la aplicación de la prueba de orientación vocacional en línea, la cual podrá ser realizada a más tardar el domingo 2 de febrero por los aspirantes a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Así lo dio a conocer el director Carlos Ordóñez, quien detalló que dicha herramienta proporcionará a los futuros estudiantes de la Alma Máter orientación sobre las carreras que podrían ser más adecuadas según su personalidad, habilidades y preferencias, es requisito para posteriormente, en el mes de abril, poder someterse a la primera edición de la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA) prevista para el 6 de abril a nivel nacional.
Las inscripciones están habilitadas en https://admisiones.unah.edu.hn y como lo que se busca es ayudar a los jóvenes a desarrollar su verdadero potencial, no es necesario estudiar ningún material, sino responder con sinceridad y con base en los resultados, los cuales podrán consultarse de forma inmediata en el mismo sitio una vez completadas todas las respuestas, seleccionar las carreras más acertadas.
La PHUMA y sus beneficios
Entre los principales beneficios de la PHUMA, un instrumento hecho por hondureños para hondureños que marca la transición de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y asegura ser inclusivo, alineado con la realidad académica y cultural del país y orientada a identificar el verdadero potencial de los futuros estudiantes, se encuentran los siguientes:
- Evaluación integral de habilidades: La PHUMA mide no solo conocimientos académicos en áreas clave como Matemáticas, Español, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, sino también habilidades blandas esenciales, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad de análisis, lo que permitirá a la UNAH evaluar el perfil integral del aspirante.
- Acceso equitativo a la educación superior: Al estandarizar los conocimientos y habilidades evaluados, la PHUMA busca reducir las disparidades educativas entre los aspirantes y ofrecer una oportunidad de acceso más justa para todos, independientemente de su origen o experiencia educativa previa.
- Orientación para el futuro académico: Conocer los resultados de la PHUMA puede ayudar a los estudiantes a identificar áreas en las que necesiten mejorar, lo que les permitirá prepararse adecuadamente para sus estudios universitarios y enfocar sus esfuerzos en fortalecer competencias claves antes de comenzar sus carreras.
- Credibilidad y transparencia en el proceso de admisión: Al contar con un sistema de evaluación adaptado a la realidad hondureña, la PHUMA garantiza que todos los estudiantes que ingresen a la UNAH lo hagan con un nivel académico acorde a las exigencias universitarias, lo que refuerza la calidad educativa en la institución.
Inscripciones
Las inscripciones para quienes hayan realizado la Prueba Vocacional estarán habilitadas entre el lunes 3 y el miércoles 12 de febrero hasta las 12:00 del mediodía, siempre en el sitio web de Admisiones.
Para realizar dicha inscripción los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Contar con un correo electrónico personal activo, por medio del cual recibirán las notificaciones y su credencial digital.
2. Ingresar su nombre completo, número de identidad y la dirección de correo.
3. Completar el formulario de inscripción enviado al correo registrado.
4. Subir al sistema su documento de identificación y una fotografía en formato JPG, no en PDF.
Una vez completados los pasos anteriores el sistema les generará un número de solicitud de admisión, con el cual podrán dirigirse desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de febrero a cualquiera de las agencias de Banco Atlántida, Ficohsa, Davivienda, Banpais o Lafise a nivel nacional a cancelar L500.00. Este valor único corresponde a la realización de ambas pruebas: la Prueba de Orientación Vocacional y la PHUMA.
Para mayores detalles visitar https://admisiones.unah.edu.hn, donde está disponible una serie de instructivos y recomendaciones, así como la guía de estudio para la PHUMA, un instrumento que mide los conocimientos de los aspirantes en áreas como Matemáticas, Español, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, así como las habilidades blandas.
Las personas interesadas también pueden unirse al canal oficial de la DSA en WhatsApp, a través de https://whatsapp.com/channel/0029Vayggk1KbYMSvLgF2J0P, y consultar las “novedades” sobre los procesos de admisión de la UNAH.
Comentarios