¡Ya estamos en la Feria Institucional de Extensión (FIEX) virtual 2021!

La Feria Institucional de Extensión (FIEX) virtual 2021 arrancó para compartir con usted charlas, presentaciones artísticas gratuitas, servicios universitarios y más de 45 experiencias comunitarias de extensión, de proyección social y de emprendimiento, apoyadas por la UNED en diferentes territorios. La feria estará disponible hasta el próximo 4 de julio.

La actividad es coordinada por la Dirección de Extensión Universitaria, en su compromiso de propiciar un intercambio de experiencias e iniciativas a favor del desarrollo comunitario. El visitante podrá entrar y recorrer virtualmente más de 40 stands, que se distribuyen en siete categorías o sectores, para facilitarle la búsqueda según sea su interés: sector ambiental, productivo, tecnológico, social, educativo, apoyo en procesos educativos.

Al ingresar a http://fiex.uned.ac.cr/, usted usted encontrará la categoría de apoyo universitario, con los stands de los servicios que la UNED tiene a su disposición. Los visitantes virtuales tienen la posibilidad de establecer contacto con los productores para adquirir sus productos y/o servicios por medio de correo, WhatsApp, redes sociales o páginas web.

La persona usuaria podrá encontrar también una sección de charlas y actividades artísticas de forma sincrónica, según el horario asignado, pero si no pudo hacerlo, las actividades quedarán grabadas en la misma plataforma.

y esta vez, de forma virtual. La FIEX nació en el año 2018 de forma presencial, pero debido a la pandemia, este 2021 se desarrolló una plataforma virtual, dinámica y atractiva que permitirá la interacción con el público.

“En un intento de promover nuevas formas de reconectarnos, buscamos un mayor intercambio entre las personas encargadas de proyectos de extensión, los emprendedores y comunidad con la Universidad, entre ellos mismos y hasta con posibles compradores y empleadores. La FIEX también facilitar una mayor comprensión de la labor que realiza la Universidad en los diferentes territorios, sembrando valor público”, dijo la comunicadora de la Dirección de Extensión, Martha Herrera Pérez.