USAC promueve el alto rendimiento deportivo
Foto de cortesía
La Dirección General de Extensión Universitaria realizó la entrega de reconocimientos a quienes concluyeron el Diplomado de Preparación Física, así como a los equipos femeninos de futbol y basquetbol por los logros obtenidos.
Un total de 15 entrenadores recibieron de manos de las autoridades universitarias los diplomas que respaldan 120 horas de formación y actualización para mejorar los métodos de enseñanza y calidad de las disciplinas deportivas.
En el acto también se reconoció el esfuerzo de los equipos femeninos de futbol 11 (segundo lugar en la liga panamericana), futbol sala (segundo lugar en juegos interuniversitarios) y basquetbol (primer lugar en la liga metropolitana) por poner en alto el nombre de la USAC .
La Ing. Wendy López, Directora General de Extensión Universitaria, se refirió al apoyo que ha brindado la actual administración a las actividades culturales y deportivas. “El deporte nos ayuda a trabajar en equipo y sentirnos identificados con la universidad. Hoy se valora la labor de los entrenadores que culminaron el curso y de los equipos femeninos, que han alcanzado altos punteos y dan un ejemplo para continuar avanzando”.
La Dirección General de Docencia tuvo a su cargo la revisión y aprobación del diplomado. Al respecto, la Directora, M. A. Brenda Marroquín, explicó que uno de los objetivos fue reforzar los principios pedagógicos del entrenamiento deportivo y la preparación física.
“Esta unidad administrativa desempeña gestiones en favor de la excelencia académica, la calidad educativa, innovación y actualización, es por ello que respalda actividades como este diplomado, que fue impartido por la instructora cubana de cultura física y deporte Olga Lidia Colón”, afirmó.
El Rector M. A. Walter Mazariegos felicitó a los asistentes y manifestó: “La participación de los sancarlistas es extensa nacional e internacionalmente. Como ejemplo de ello, se han enviado delegaciones a China, Rusia, Costa Rica, México y otros países. También resalta la participación de alrededor de 160 universitarios en JUDUCA el año pasado. Actualmente 35 artistas se encuentran en FICCUA”.
Al concluir su discurso, externó su apertura para recibir y apoyar propuestas de la comunidad universitaria que contribuyan al desarrollo integral a partir del arte, cultura y deporte.