Gremios sindicales y grupos estudiantiles de la Universidad de Panamá, realizaron un piqueteo y volanteo en la entrada de la institución, en rechazó a las declaraciones emitidas por el presidente del país, José Mulino, al indicar que esta institución es una “guarida” y que “es todo menos una universidad”.
Otras de las grandes críticas, fue la emitida por el grupo Reforma Estudiantil, quienes en el piqueteo condenaron las declaraciones vertidas por las autoridades de este gobierno, de que los estudiantes universitarios son “terroristas”. Nada más lejos de la realidad porque en esta universidad se forman los futuros profesionales del país, es decir los pilares de la sociedad.
El grupo estudiantil Pensamiento y Acción Transformadora, sostiene que se les llama “terroristas” a los estudiantes universitarios por pensar distinto a quienes hoy gobiernan al país, la Universidad de Panamá en sus 90 años siempre ha cumplido el rol de ser la conciencia crítica de la nación, es por lo que “siempre seguiremos en la calle luchando por lo que no es correcto”.
El profesor Franklin De Gracia, en representación de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá, dijo enfáticamente que el prestigio y labor de la Universidad de Panamá no se lo regalo nadie, es el resultado del trabajo y esfuerzo de los profesores, estudiantes, administrativos. Han sido 90 años de trabajo formando profesionales, realizando investigaciones, brindando un servicio al país.
Explicó que los únicos terroristas son ellos (las autoridades de este gobierno), que quieren mancillar al pueblo usando la fuerza y el terror, para que no salgan a la calle a defender su soberanía.
El subsecretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional, Ezequiel Batista, calificó de irrespetuosa las aseveraciones del presidente de la nación contra la primera casa de estudios superiores del país, sobre todo por la labor que cumple la Universidad de Panamá al formar profesionalmente a los panameños más humildes.
Hizo un llamado a la reflexión de las autoridades gubernamentales sobre sus acciones arbitrarias y desafiantes contra el pueblo, los gremios sindicales y la comunidad universitaria. Agrega que hay que estar preparados porque la lucha continua sobre todo con temas como: la minería, la impopular ley 462 y el tema de la soberanía.
Cabe destacar que recientemente estos gremios universitarios entregaron una solicitud al rector de la Universidad de Panamá, para convocar a una reunión del Consejo General Universitario con carácter de urgencia, para consensuar las acciones a seguir por parte de la institución.
La Universidad de Panamá es la institución del Estado más loable, porque ha formado más de 300 mil profesionales en 90 años de servicios y cuenta con una población de 90 mil estudiantes, en su mayoría panameños humildes que buscan la oportunidad de cambiar sus vidas mediante la educación superior.
Comentarios