Facultad de Comunicación Social de la UP inaugura emisora online “NEXO UP Digital”

La Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá, inauguró la nueva emisora online, NEXO by UP Digital”proyecto académico que tiene como propósito fortalecer las habilidades y competencias de los estudiantes, mediante prácticas en un laboratorio de sonido dotado de tecnología digital.

Así lo explicó el decano de FACOS, Edgardo Murgas, en el acto inaugural de la emisora, la cual estará disponible de manera online en la web de la Universidad de Panamá, a través de un enlace.

Este nuevo espacio servirá como una plataforma para que los futuros comunicadores desarrollen habilidades en producción radial, periodismo digital, locución, gestión de contenidos y narrativas multimedia, alineado con las exigencias del entorno mediático actual.

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, indicó que “tener una radio digital en la facultad, como un instrumento de enseñanza y de práctica profesional es sumamente valioso”, esto permitirá a los chicos “que se vayan familiarizando en la emisión de radio digital, ver todos los problemas que eso implica, no es lo mismo verlo en clase que verlo en la práctica”.   Resaltó que los mejores periodistas que se forman en el país provienen de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.

Para el estudiante de cuarto año, de la carrera de producción audiovisual, Uriel Martínez, “tener una radio digital aquí en la Facultad de Comunicación Social es muy beneficioso”. Por ejemplo, “como comunicador audiovisual es muy necesario tener esta radio, porque nosotros damos materias relacionadas con la radio”.

Eso nos ayuda a tener un conocimiento más pleno de cómo manejarla, sobre todo para aquellos estudiantes que quieran trabajar en la radio a futuro. Agradezco al decano, Edgardo Murgas, por tener esta iniciativa de traer esta radio digital a la facultad y poder nosotros como estudiantes desarrollarnos mejor como profesionales, dijo Martínez.

NEXO by UP Digital representa un paso importante de la facultad hacia la modernización de la enseñanza y la creación de espacios reales, para que los estudiantes experimenten, creen y conecten con audiencias a través de medios digitales.