Universidad de Panamá recibe a 14.000 nuevos estudiantes y avanza en proyectos clave para 2025

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, destacó el ingreso de 14.000 nuevos estudiantes en primer año en todas las sedes de la institución, al inicio del nuevo año lectivo universitario.

«Son 14.000 jóvenes que ingresan a la Universidad de Panamá, distribuidos entre el campus central, los 10 centros regionales y las cinco extensiones universitarias. Todos con la aspiración de superarse a través de la educación, que es la clave para un ascenso social basado en el esfuerzo personal», señaló Flores Castro en el programa radial “Una hora con Julio Miller”, transmitido por la emisora KW Continente.

Flores Castro indicó que, pese a las limitaciones presupuestarias, la Universidad de Panamá mantiene la ejecución de proyectos estratégicos, entre ellos, la inauguración de un nuevo edificio de aulas en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste en los próximos meses y la remodelación de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET), que cuenta con una inversión de 30 millones de dólares financiada por la CAF.

Este proyecto no solo contempla la modernización de infraestructuras, sino también el equipamiento de laboratorios con tecnología de punta y la capacitación docente en la enseñanza de la ciencia.

Asimismo, la renovación abarca múltiples edificios, iniciando con Biología, cuya entrega está prevista para diciembre, seguido por Física, Química y Matemáticas.

El rector subrayó que uno de los proyectos más ambiciosos es el nuevo campus del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), que se construye en un terreno de ocho hectáreas en Chilibre.

Con un avance del 95%, el complejo contará con nueve edificios, incluyendo un auditorio y un gimnasio, con capacidad para albergar hasta 10.000 estudiantes.

“Es la inversión más importante que ha hecho la Universidad de Panamá después del campus Octavio Méndez Pereira. Su inauguración está prevista entre agosto y octubre de este año”, afirmó el rector.

En línea con las tendencias globales, la Universidad de Panamá amplía su oferta académica con programas innovadores. En 2025, el CRUSAM abrirá la licenciatura en Ciberseguridad, la única de su tipo en la institución.

Translate selection using DeepL.comOpen links in backgroundOpen selected text links in backgroundLook up in WiktionaryLook up in Geizhals.euGoogle.com selection