En el marco de la IX Asamblea Regional Caribe, Centroamérica y México de la UDUALC, expresamos nuestra profunda preocupación por el contexto político actual en Panamá, que amenaza con vulnerar la autonomía universitaria y desatar protestas sociales, como resultado del descontento del pueblo panameño ante las reformas a su sistema de Seguridad Social.
Resulta esencial enfatizar la imprescindible labor de la Universidad de Panamá, que ha sido, es y será la conciencia crítica de esa nación. Asimismo, se trata de un espacio para reflejar las posturas de las distintas voces de la sociedad panameña, y así, contribuir a la construcción de soluciones que atiendan las principales problemáticas de ese país.
Por ello, exhortamos a los actores políticos y sociales de Panamá a privilegiar el diálogo inclusivo que tenga en consideración el fundamental aporte que realiza la Universidad de Panamá. La intervención gubernamental en la dinámica universitaria contribuye a exacerbar las tensiones sociales y obstaculiza el desarrollo de las naciones.
Nos solidarizamos con la marcha convocada para el 6 de mayo en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional.
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe.
Comentarios