UES desarrolló Primer SPOGOMI con éxito

Walter Enrique Santamaria Hernández, Antolín Hernández Álvarez y Oscar Anderson Pineda Bolaños ganaron el primer lugar en el primer SPOGOMI realizado entre la Universidad de El Salvador, a través de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El concurso de SPOGOMI consiste en convertir la recolección de desechos en una competencia deportiva, ya que los equipos compiten y el que obtenga la mayor cantidad, en peso, de desechos es el equipo que resulte ganador.

Esta iniciativa busca crear conciencia respecto a la contaminación, el ciudadano del medio ambiente y las acciones adecuadas para reducir la cantidad de desechos que se generan.

El rector de la Universidad de El Salvador, M.Sc. Juan Rosa Quintanilla señaló que en el país se deben hacer acciones orientadas a garantizar la vida de las personas, dado los niveles de contaminación en los océanos y el deterioro de los recursos naturales.

“Es importante, particularmente en una población de jóvenes el que se pueda interiorizar acciones inmediatas que, desde sus espacios de estudios, desde sus comunidades, desde sus hogares, puedan desarrollar”, dijo el rector.

Fueron más de 31 equipos compuestos por tres integrantes cada uno, que participaron en el concurso, con el apoyo de 55 personas de voluntariado. Los ganadores del primer lugar tendrán un viaje a Tokio, Japón para participar en el Copa Mundial de SPOGOMI a realizarse el 29 de octubre de este año.

Por su parte, la voluntaria de JICA y encargada de la organización del SPOGOMI en El Salvador, Yuriko Ishii destacó que el objetivo de esta competencia es hacer que más personas desarrollen el hábito de recoger desechos.

Al desarrollo del primer concurso de SPOGOMI asistió el decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES, M.Sc. Hugo Pineda; el embajador de Japón, Sr. Yoshitaka Hoshino; y la directora de JICA, Sra. Hiromi Nai.