Trabajan en la homologación del catálogo de carreras de la UES

Con la finalidad de homologar los códigos de las carreras que se imparten tanto en la sede central como en las facultades multidisciplinarias de Oriente, Occidente y Paracentral, la Vicerrectoría Académica organizó una reunión con los vicedecanatos de las 12 facultades, este 25 de marzo.

La reunión fue presidida por la vicerrectora académica, Dra.  Evelyn Farfán y contó con la participación de los vicedecanos y vicedecanas de las 12 facultades, así como administradores académicos, personal de la Secretaría de Asuntos Académicos y de las académicas de facultades.

También asistió el director de la Dirección de Tecnologías de la Información, DTI, Ing. Damián Morales, la coordinadora de la Unidad de Ingreso Universitario, Ing. Carolina Rosales y el coordinador de la Unidad de Vida Estudiantil, Maestro Jorge Cortez.

La vicerrectora Académica, destacó que el objetivo de la reunión fue “coordinar con todas las facultades que han aprobado recientemente planes de estudio, dado que se están homologando códigos de carreras, ya que hasta la fecha en cada una de las facultades que se implementaba la carrera, aunque fuera la misma, utilizaban diferentes códigos”, indicó.

Vicerrectora Académica, Dra Evelyn Farfán

Esta situación, de acuerdo con la académica, generaba confusiones y atrasos en algunos procesos y una serie de inconvenientes.

Estas y otras modificaciones, se enmarcan en los esfuerzos de actualización de los planes de estudio que impulsa la Universidad de El Salvador, así como en el ordenamiento académico de los procesos, lo que implica que, para futuras actualizaciones o cambios de planes de estudio de una carrera, que se imparte en diferentes sedes, se deberán coordinar entre todos las sedes los procesos de actualización.

«De tal forma que en este momento nosotros estamos homologando el catálogo de carreras de la Universidad, en el que, con independencia de la sede en la cual se implemente la carrera, todas las carreras van a tener el mismo código, con la única diferencia de la sede en la cual se va a implementar», añadió la Dra. Farfán.

En este sentido, indicó que este esfuerzo ha requerido un proceso de adecuación de sistemas informáticos y demás, “esta es una tercera reunión que sostenemos con todos los involucrados, Administradores Académicos, Secretaría de Asuntos Académicos, DTI, Nuevo ingreso, Vicedecanos para coordinar todo ese esfuerzo, de tal manera que con todos los planes de estudio que se van a estar actualizando de acá en adelante, van a tener ese formato”, indicó.

Durante la reunión también se trabajó en el Plan Operativo del Ingreso Universitario 2026, entre los acuerdos destaca la realización de Open House en el campus central y en las Facultades Multidisciplinarias de Occidente, Paracentral y Oriental, en los meses de mayo y agosto del presente año, con la finalidad de dar a conocer la amplia oferta académica de la institución. En total se desarrollarán 8 Open House, 2 por sede.

Translate selection using DeepL.comOpen links in backgroundOpen selected text links in backgroundLook up in WiktionaryLook up in Geizhals.euGoogle.com selection