El Estudio de Percepción Ciudadana en la zona Paracentral, realizado entre el 10 de octubre y el 9 de noviembre de 2024, se basó en 1,226 encuestas distribuidas en los cuatro departamentos de la zona paracentral: Cuscatlán, Cabañas, San Vicente y La Paz. La investigación tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±2.8%.
Entre los principales resultados, el estudio reveló que el 76% de los ciudadanos afirma que no se han realizado obras en sus comunidades por parte de las alcaldías tras la reorganización municipal. Además, el 70% indica no percibir proyectos ejecutados por la Dirección de Obras Municipales (DOM).
La evaluación general de los alcaldes y alcaldesas en la zona paracentral alcanzó una nota promedio de 5.79 sobre 10, reflejando una calificación de reprobación. La alcaldesa mejor evaluada fue Marcela Pineda, de La Paz con 6.26, mientras que la nota más baja la obtuvo Guadalupe Campos, de Cuscatlán Sur con 4.71.
El MsC. Martín Montoya, decano de la FMP, señaló en la presentación del estudio, que la reorganización municipal planteaba retos significativos desde su inicio: «Estas justificaciones son las que escuchamos cuando empezamos a hablar de la reorganización municipal, que había que optimizar la utilización de los recursos públicos, simplificar la estructura municipal, todo en aras de prestar mejores servicios a la población».
Sobre el impacto y la relevancia de la investigación, el coordinador del CEOP, Ing. Jossué Henríquez, enfatizó que estos resultados deberían servir como insumo para que «los gobernantes y tomadores de decisiones los conozcan y tomen lo que les corresponde para mejorar».
Comentarios