Vicerrector Radhamés Silverio reafirma en Costa Rica compromiso de la UASD con la investigación científica

El vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Radhamés Silverio, reafirmó el compromiso de esa academia con la consolidación de un sistema regional que garantice el avance de la ciencia a nivel regional y desarrollo de toda nación latinoamericana.

Silverio ratificó la postura de la UASD, al asumir la presidencia de la sexagésima tercera Asamblea del Sistema Regional Centroamericano, con el propósito de discutir los programas regionales de investigación y postgrado como eventos académicos relevantes de la vida universitaria.

Silverio manifestó que la  asamblea busca identificar oportunidades de mejora y fortalecer la investigación y los posgrados a través de propuestas que presentan los distintos miembros del sistema.

“El sistema tiene retos, desafíos, y precisamente está en la unidad e integración como sistema de poder brindar solución a este tipo de temas, asimismo la investigación requiere de financiamiento e infraestructura, por lo tanto la unidad como región es muy importante para poder fortalecer nuestras capacidades y aportar soluciones a problemáticas”, indicó Silverio.

Además, dijo que la internalización y cooperación tecnológica son muy importantes en la investigación; resaltó también que cada miembro del sistema tiene fortalezas y áreas de mejora, “la unión de cada unidad nos va permitir avanzar como sistema y el enfoque debe ser el logro de un impacto positivo en la sociedad”, agregó el presidente del Sircip.

Este encuentro albergó a destacadas autoridades académicas de 27 universidades provenientes de 9 países de la región centroamericana y el Caribe que son: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice, Cuba, República Dominicana y Honduras, mismos que exponen temas estratégicos vinculados a la articulación de investigación y posgrados.