Experta afirma RD se encuentra en quinto puesto de países AL con mayores niveles de estrés
Foto de cortesía

Una experta en Psicología Industrial abordó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el tema del estrés laboral, tras destacar que la República Dominicana se encuentra en el top 5 de países de América Latina con mayores niveles de estrés laboral, al presentar las estadísticas de una encuesta realizada por Gallup a nivel mundial.

La maestra Laura Agustín sseñaló algunos de los factores desencadenantes de estrés laboral, entre los que citó: ambiente laboral poco saludable, sobrecarga de trabajo, inseguridad laboral, desbalance entre la vida laboral y personal.

La expositora expresó  algunas frases que permiten identificar la presencia de estrés laboral en un individuo, tales como: “siento que tengo demasiadas responsabilidades y no sé por dónde empezar”, “no puedo dejar de preocuparme por los plazos y las expectativas de mi jefe”, “estoy abrumado/a con el volumen de trabajo que tengo”.

Agustín resaltó que el estrés laboral puede ocasionar fatiga, agotamiento, dolores de cabeza, problemas cardiovasculares, ansiedad, depresión, irritabilidad y baja autoestima.

Destacó que algunas de las estrategias para manejar el estrés laboral pueden ser: establecer límites y prioridades claras, practicar técnicas de manejo del tiempo, promover un ambiente laboral positivo y de apoyo, establecer límites entre el trabajo, la vida personal, buscar actividades recreativas y pasatiempos para reducir el estrés.

La actividad la organizó la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias (APROFACI), y forma parte del programa de actividades  que lleva a cabo la Facultad de Ciencias de la UASD.