La Vicerrectoría de Extensión organizó la actividad titulada »Una rosa para la Madre Nutricia», en el marco de la conmemoración del 29 aniversario de la fundación de esa dependencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La actividad fue encabezada por la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa, junto a otras autoridades de la academia, profesores, estudiantes y personal administrativo.
«Hoy nos reunimos para conmemorar el 29 aniversario de la Vicerrectoría de Extensión de nuestra querida Universidad Autónoma de Santo Domingo, una entidad fundamental en la articulación, vinculación e integración de esta academia y en el fortalecimiento de su compromiso con el pueblo dominicano», expresó Sosa.
Indicó que desde su creación, mediante sesión del claustro de fecha 31 de enero de 1996, «hemos servido como puente entre la UASD y la sociedad, transmitiendo a la población el saber universitario y los valores patrióticos».
Expresó que desde la Vicerrectoría de Extensión se ha enarbolado en todos sus procesos el respeto y protección al medio ambiente, el concepto de desarrollo sostenible, la convivencia en un clima de paz y de tolerancia a las ideas de los demás, llevando la cultura, arte, deporte, asistencia social y solidaridad a las comunidades más necesitadas.
«El depósito de una rosa a la Madre Nutricia es un acto simbólico de respeto, gratitud y compromiso con los valores de nuestra universidad, que refuerza el vínculo con la educación como herramienta de transformación social, presenta a la academia como una institución que nutre el conocimiento en la formación académica de sus estudiantes, convirtiéndolos en ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y democrático del país «, dijo Sosa.
Destacó que esa instancia universitaria ha sido pilar en la promoción de valores, el fomento de la educación cívica y el impulso de proyectos de impacto como son: » Universitario por un Día», » Amando a la ciencia», » Cuidando mi cuerpo», así como el Programa Solidaridad y Justicia, El Voluntariado, Jornadas de Salud y la Estancia Infantil.
Hoy, al acercarnos a las tres décadas, reconocemos el esfuerzo de todos aquellos que han contribuido al crecimiento de esta Vicerrectoría: sus líderes visionarios, los docentes extensionistas, los comprometidos con la responsabilidad social universitaria y con las organizaciones que han trabajado de la mano con nosotros para transformar realidades y llevar fe y esperanza a cada rincón de la familia dominicana «, planteó la maestra Sosa.
Comentarios