Estudiantes de curso de semiconductores con Intel destacan calidad y oportunidades laborales

En enero se graduaron los estudiantes del curso especializado en semiconductores denominado “Introduction to Digital Design, Functional Verification and Physical Design in VLSI”. Esta oferta académica se desarrolló en conjunto entre el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la transnacional Intel, con lo que se garantiza la validez de los contenidos para los requerimientos actuales de la industria.

En total, recibieron su título 60 estudiantes y profesionales de diversas carreras –ingenierías Electrónica, Mecatrónica, Eléctrica y Computadores– y distintas universidades. 

Para Lorena Solís Extteny, estudiante de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica (UCR), el curso sirvió para adentrarse en varias tecnologías básicas para el diseño de circuitos:

“El curso es una oportunidad de extender los conocimientos de semiconductores y VLSI. Este permite trabajar con herramientas como la FPGA, Cadence o Quartus, las cuales ayudan a una mejor comprensión de la industria”, comentó Solís.

Asimismo, Solís destacó la especialización del cuerpo docente del curso, lo que ayuda a tener mayor acercamiento a la realidad de la industria.

Colaboración exitosa con Intel

El Dr. Roberto Molina Robles, especialista de la Escuela de Ingeniería Electrónica, explicó que el TEC e Intel llevan varios años con una estrecha colaboración en el tema de semiconductores. Esto se da a varios niveles, desde la realización conjunta de cursos y capacitaciones, hasta en temas de investigación o proyectos de graduación.

“Este tipo de iniciativas son muy valiosas para el país, por distintas razones, entre ellas es que ayuda a cerrar las brechas existentes entre en una industria de vanguardia y cambiante, como lo es la de semiconductores, y la academia. En temas de tecnología la universidad se debe estar constantemente reinventando para mantener el ritmo”, explicó Molina..